Centro de mayores Hellín
22 mayo 2024 - 12 junio 2024
Miércoles de 10 a 11:30
Los miedos en la vejez pueden surgir de una combinación de factores físicos, psicológicos y sociales que son comunes en esta etapa de la vida. Las personas mayores no suelen tener herramientas para combatir y afrontar la mayoría de pensamientos negativos, y esto hace que aparezcan las preocupaciones, algo común en la vida diaria de todas las personas. Por ello es importante reconocer y abordar estos miedos con comprensión, apoyo y recursos adecuados para promover el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas mayores.
Objetivo 1.
Profundizar en el concepto de los miedos y en los distintos tipos que se dan en las personas mayores.
Objetivo 2.
Entender como afectan los miedos, en especial el miedo a la soledad ya la muerte.
Objetivo 3.
Trabajar el proceso de envejecimiento que nos lleva a la muerte como una fase mas de la vida y como afrontarlo.
Objetivo 4.
Trabajar pautas y dotar de técnicas de autocontrol, autorregulación emocional y fisiológicas, previniendo el aislamiento social y la ansiedad.
SESION 1: Los miedos.
- ¿Qué es y como afectan a nuestro cuerpo?
- Tipos de miedos y barreras.
- ¿Cuál es la función de los miedos?
- Consecuencias de tener miedo y como prevenirlo.
SESION 2: Miedos y preocupaciones en la edad adulta.
- ¿Y tú, cuales son tus miedos?
- Hablamos de los miedos que se presentan en las personas mayores: miedo a las caídas, a la soledad y/o abandono, a la perdida de la autonomía y a ser dependientes, al envejecimiento, al maltrato físico y/o emocional, al abuso financiero y robos, a las nuevas tecnologías y a la muerte.
SESION 3: ¿Cómo afectan algunos miedos a nuestro estado de salud?
- Consecuencias en nuestro estado de salud físico y psicológico.
- Beneficios de enfrentarse a ellos, de estar dispuestos al cambio en vez de negarlos.
- Hacer frente a las preocupaciones.
SESION 4: Aceptación de la muerte.
- ¿Por qué da miedo la muerte?
- Actitudes ante la muerte.
- Aceptación de la muerte y reflexiones en el final de la vida.
Hellín (Albacete)
VER TODAS
Estatuto básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha
© 2025 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Bienestar Social