Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades autónomas con mejor calidad de vida para las personas mayores, según el informe ‘Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada’ (2020-2024) del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este informe, basado en una muestra de 3.148 personas mayores de toda España, ha sido presentado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Castilla-La Mancha se posiciona en el cuarto lugar en bienestar de mayores, solo por detrás de Baleares, Navarra y Aragón.
El estudio revela que los mayores castellanomanchegos valoran su satisfacción con la vida con un 7,87 sobre 10, por encima de la media nacional (7,63). Según la consejera, estos datos reflejan el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con una vejez digna e integrada.
El informe destaca la confianza en los servicios públicos, con un 48 % de los mayores utilizando centros de mayores y un 31 % accediendo a infraestructuras residenciales. Castilla-La Mancha ha implementado estrategias para mejorar el bienestar de sus mayores, como el programa de Termalismo Social, que benefició a más de 7.000 personas en 2024 y prevé llegar a 10.000 en 2027; las Rutas Senderistas, con 6.500 participantes; y el programa de Turismo Social, que ofrece más de 277 destinos nacionales e internacionales.
En cuanto a servicios esenciales, la región lidera en Teleasistencia Avanzada, con más de 78.500 usuarios y un sistema digitalizado al 95 %. Además, el programa SEPAP MejoraT ha alcanzado 7.500 plazas en más de 350 municipios y el servicio de Ayuda a Domicilio atiende a más de 38.800 beneficiarios.
A pesar de los datos positivos, el informe señala desafíos como la soledad no deseada y la brecha digital. Un 25 % de los mayores de 65 años vive solo, y el 70 % de este grupo son mujeres. Para abordar esta problemática, se ha lanzado la Estrategia contra la Soledad No Deseada, con 58 medidas enfocadas en la detección, prevención y acompañamiento de los mayores en situación de aislamiento. Puedes ver el informe completo aquí: informe completo
Fuente: Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.
Estatuto básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha
© 2025 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Bienestar Social