Centro de mayores Hellín
13 noviembre 2025 - 18 diciembre 2025
Martes y jueves de 9:30 a 11:00h
El taller ¡En forma 2! se focaliza en el trabajo de la estabilidad lumbopélvica, o core stability, mediante la realización de ejercicios de gimnasia hipopresiva y de relajación, específicos para personas mayores.
Core stability
La estabilidad lumbopélvica o core stability se basa en la estabilidad de la zona central del cuerpo. Es un concepto funcional utilizado habitualmente
para referirse de forma conjunta a las estructuras musculares y osteoarticulares de la parte central del cuerpo, sobre todo de la columna dorsolumbar, la pelvis y las caderas. Los ejercicios se inician desde posiciones tolerables, fáciles y de baja intensidad y, poco a poco, se progresa en dificultad.
Gimnasia hipopresiva
Es un método de trabajo que fortalece la musculatura del periné y recoloca las vísceras de la zona simultáneamente. Se realizan varias posturas que, combinadas con una respiración especial, por un lado hacen que el diafragma se eleve y actúe elevando también el paquete visceral y, por otro, provocan la contracción del suelo pélvico y abdominal.
Ejercicios de relajación
Relajarse no debe ser tomado solo como una forma de descanso, sino también como una manera de realizar, con mayor eficacia y sin fatiga, tareas que pueden agotar físicamente. Los ejercicios de relajación ayudan a adquirir el tono muscular adecuado para hacer las actividades diarias y motrices economizando energía.
Beneficios de estos ejercicios, con trabajo continuado y progresivo
• Mejora de la capacidad pulmonar y la función visceral general.
• Trabajo de la musculatura abdominal, con reducción del perímetro abdominal.
• Trabajo de la incontinencia urinaria y de las disfunciones de carácter sexual, al trabajar de forma refleja la musculatura del suelo pélvico.
• Mejora de la salud de la columna, a través de la tonificación de la musculatura abdominal y de la liberación del diafragma.
Sesiones
Debido a la intensidad de los ejercicios, las sesiones duran 30 minutos. En las sesiones iniciales se enseña la ejecución de la técnica perfecta. La duración de los ejercicios de relajación es de 15 minutos. Uno de los objetivos de esta actividad es poder crear hábito, por lo que cada sesión se realiza dos veces por semana.
Hellín (Albacete)
VER TODAS
Estatuto básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha
© 2025 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Bienestar Social